lunes, octubre 23, 2006

Cruceros saliendo de Isla de Margarita a partir de este mes



Los cruceros se han convertido en una opción turística a nivel mundial que cada día gana más adeptos. Se estima que este año se embarcarán en un viaje de este tipo unos 8 millones de viajeros a nivel mundial, siendo el 40% de ellos personas que van por primera vez a un crucero.
Para los venezolanos y latinoamericanos que desean hacer un crucero por el caribe hay varias opciones:
Royal Caribbean, Celebritiy Cruises y Pullmantur pero es esta última empresa la que ofrecerá a partir del 30 de octubre salidas desde el puerto de cruceros de Porlamar en la Isla de Margarita.



A bordo del barco Blue Moon los viajeros recorrerán St. Vincent y Las Granadinas, Barbados, Mayreau (los paradisíacos cayos de Tobago), Aruba y Curazao en una travesía que dura 7 días.
El barco ofrece abordo muchas actividades, comida a toda hora y de excelente calidad y bebidas ilimitadas por un precio que va desde los US$689 en un camarote sencillo hasta los mil novecientos dólares en una suite de lujo.



Potenciando el turismo en la islaEl turismo de cruceros es muy apetecido en el caribe, el hecho de que llegue un barco con 600 pasajeros a un puerto lleva consigo una actividad económica directa que amplia los ingresos del puerto y de la industria turística asociada. Margarita, una isla caribeña con mucho que ver y hacer no ha desarrollado de una manera adecuada el turismo de cruceros. Situación que si aprovechan los vecinos y competidores de Aruba, Curazao o Santo Domingo. Pero con la puesta en marcha del puerto de cruceros nace de nuevo la esperanza de verla convertida en un destino conocido a nivel mundial.



Otro beneficio de convertir a esta isla en puerto de salida de cruceros es que los viajeros latinoamericanos no necesitarán visa estadounidense para embarcarse. Situación que frenaba a los turistas que querían abordar un crucero y solo podían hacerlo desde Miami o San Juan de Puerto Rico. Turaser, la empresa mayorista de este crucero en Venezuela informó a través de Humberto Sardi que ya han recibido reservas de pasajeros provenientes de Perú, Colombia, Ecuador y Argentina.

Blue Moon saldrá todos los lunes a partir del 30 de octubre y hasta el 30 de abril de 2007.
texto citado de:www.primera-clase.com

jueves, octubre 19, 2006

Programas fulldays: deleite y tranquilidad en un sólo día


Planes con "todo incluido"

Más que un lugar para pasar la noche, los hoteles modernos han sido concebidos en líneas generales como espacios para ofrecer toda la comodidad y diversión posible a quienes decidan ocupar sus espacios, ya sea que se hospeden allí durante largas temporadas o decidan pasar tan sólo un día apartados de las experiencias cotidianas.Los hoteles se han convertido en un pequeño paraíso vacacional en cualquier época del año y a través de programas como los fulldays, personas que no desean ocupar alguna de las habitaciones pueden tener acceso a las instalaciones, gracias a estos paquetes diseñados para concentrar el deleite y la comodidad en un sólo día.


La modalidad del "todo incluido" se ha convertido no sólo en una estrategia muy productiva para las empresas hoteleras, sino en una oportunidad única para los amantes de la variedad, pues les permite organizar itinerarios de visitas a diferentes destinos de los cuales obtienen una "muestra" muy completa.La infraestructura de hospedaje del estado Nueva Esparta facilita esta intención, pues existen alternativas de fulldays en casi todos los rincones de Margarita y Coche: agradables rincones preparados para satisfacer los gustos más variados y exigentes.
Desde PorlamarIniciando un recorrido por la zona urbana de Maneiro y Mariño, el Hilton Margarita & Suites ofrece un daypass cuyo precio promedio es de 40 mil bolívares, una oferta que incluye almuerzo, snacks, bebidas alcohólicas y no alcohólicas nacionales y acceso a las instalaciones del hotel, de acuerdo con el diseño del plan contratado.El hotel ofrece las comodidades de la reconocida cadena internacional y está ubicado en la urbanización Costa Azul de Porlamar.


Al salir del municipio Mariño hacia Maneiro y Arismendi, el complejo Lagunamar se presenta como una oportunidad completa para disfrutar de actividades acuáticas y atracciones diversas en la playa o la piscina. El daypass tiene un precio aproximado de 65 mil bolívares para mayores de 12 años y la mitad para niños de entre 5 y 12 años de edad.


El programa está establecido desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y comprende almuerzo, bebidas nacionales alcohólicas y no alcohólicas, deportes acuáticos no motorizados (kayak, windsurf, snorkeling, etc), bicicletas y el disfrute de las instalaciones, en las que hay complejo de piscinas con olas, toboganes, jacuzzi, piscina olímpica, de relax, servicio de gimnasio y actividades recreativas en diversos puntos del hotel.Lagunamar está ubicado a escasos cinco minutos del Centro Sambil Margarita, siguiendo la Av. Luisa Cáceres de Arismendi que lleva hacia La Asunción.


Hacia la zona de playasEn el municipio Antolín del Campo, la popular playa El Agua es escenario ideal para los fulldays, que se pueden contratar desde el bulevar o en cualquiera de los muchos hoteles dispuestos en su costa. El Hotel Hesperia Playa El Agua ofrece un daypass que se inicia a las 11:00 a.m. y culmina a las 6:00 p.m., a un precio estimado de 70 mil bolívares por adulto y la mitad de ese precio para niños menores de 12 años. La oferta incluye almuerzo, snacks, toldos y sillas en la playa, bebidas nacionales alcohólicas y no alcohólicas y acceso al complejo de piscinas, las canchas de tenis y actividades recreacionales.En caso de que el disfrute de estas comodidades le anime a quedarse un poco más, el hospedaje "todo incluido" para dos personas tiene un precio promedio de 258 mil bolívares, que incluye todos los elementos mencionados comenzando a las 3:00 p.m. y culminando a las 12 del mediodía.


En el municipio GómezSi continúa el recorrido por la Av. 31 de julio, varios minutos luego de pasar la playa Manzanillo llegará al Valle de Pedrogonzález, en el municipio Gómez, donde se encuentra ubicado el complejo turístico Dunes. Allí no sólo tiene acceso a programas de un día, sino también de una noche, ya sea que entre a las 9:00 a.m. y salga a las 6:00 p.m. o que llegue a las 2:00 p.m. para salir a las 2:00 a.m.El precio promedio es de 64 mil bolívares por adulto y 32 mil por niño, en el primer caso con almuerzo, merienda y bebidas nacionales alcohólicas y no alcohólicas, y en el segundo con almuerzo, cena, meriendas y bebidas.


También se puede contratar el hospedaje "todo incluido", con precio por pareja aproximado de 356 mil bolívares.

Viento y mar cálidoCasi en el extremo opuesto de la Isla, las tranquilas y cálidas aguas de playa El Yaque, en el municipio García, dan la bienvenida a los temporadistas que optan por los deportes acuáticos de viento como el windsurf o el kitesurf.Al igual que playa El Agua, este balneario cuenta con una completa oferta hotelera que si bien no ofrece en su mayoría los servicios de fullday, sí permite la experiencia de un día de playa combinado con acceso a piscinas o uso de toldos y otros servicios, como es el caso del Hotel California, en el cual se puede disfrutar de la piscina -cuando hay baja ocupación- por 5 mil bolívares.Si desea aún más tranquilidad, la Isla de Coche ofrece sus paisajes únicos a quienes decidan visitarla.


El Hotel Coche Paradise ofrece, previa reservación, programas de día completo por 58 mil bolívares para adultos y 45 mil para niños entre 4 y 12 años de edad, con facilidades como almuerzo tipo buffet, sillas y toldos de playa, traslado ida y vuelta en lancha y disfrute de algunas bebidas nacionales, refrescos y agua mineral.Se trata de una opción ideal para quienes desean disfrutar de las comodidades de un hotel y regresar a descansar luego en su propio hogar.


Aunque la de hoy constituye sólo una muestra, la lista de hoteles que ofrecen programas de un sólo día es larga y los más diversos paisajes e instalaciones hoteleras de Margarita y Coche esperan por usted.
Un día de relajaciónEn Porlamar, La Samanna Thalasso & Spa es una alternativa para quienes prefieran disfrutar una experiencia de relajación. Con planes diseñados para disfrutar entre 2 horas y media y un día completo, constituye un espacio cercano para relajarse cancelando precios que oscilan entre 186 mil y 540 mil bolívares, con 10% de descuento por la temporada alta.

texto citado de: diario el sol de Margarita.

miércoles, octubre 18, 2006

Margarita rumbo a los dos millones y medio de visitantes este año!!

Margarita rumbo a los dos millones y medio de visitantes este año
Salvador Núñez-Corpotur Margarita.
Miércoles, 18 de Octubre de 2006 - 12:45:53 p.m.

Según un boletín de esa corporación, un total de 2 millones 321 mil 637 turistas habrá recibido la isla de Margarita al finalizar el año 2006, de acuerdo con las proyecciones del Departamento de Estadísticas Turísticas de Corpotur, afirmó ayer el presidente de ese organismo, Salvador Núñez.


Puntualizó Núñez que dichas proyecciones se basan en un seguimiento estadístico que arroja la cifra de un millón 706 mil 125 pasajeros entre enero y el 30 de septiembre del presente año, lo que se traduce en un crecimiento porcentual del 11%, en comparación con el mismo período del año 2005, cuando arribaron a la isla un millón 535 mil 532 turistas.

El movimiento durante los primeros nueve meses del año -apuntó- se inclinó en un 67% por la vía marítima, en su gran mayoría, a bordo de los ferrys, mientras que el 33% restante del pasaje prefirió el transporte aéreo. Agosto continúa como período vacacional líder, con 295 mil 374 visitantes, seguido de abril, con 221 mil 283.En cuanto al resto del año, el presidente de Corpotur auguró una excelente temporada navideña, con un estimado de 363 mil 260 pasajeros entre el primero de diciembre de 2006 y el seis de enero de 2007, es decir 18,59% más que la temporada anterior, refiere la nota.En tal sentido subrayó el gran esfuerzo promocional y de capacitación que realiza la Corporación y el Fondo Mixto, dentro de los lineamientos del gobierno que preside el profesor Morel Rodríguez y su objetivo de posicionar a Margarita como el mejor destino del Caribe, señala la información.

ServicioAl destacar la importancia de tan positivas proyecciones en la economía del estado Nueva Esparta y el bienestar de su población, Núñez hizo un llamado a los prestadores a potenciar la calidad de los servicios y a tomar conciencia de la necesidad de atender al visitante como al amigo que se recibe en casa.

Citado de: dirio el sol de Margarita

lunes, octubre 09, 2006

Enlace en la Red importante

Para los que deseen leer sobre Venezuela y la corporación de TUrismo del Estado nueva Esparta. Aquí les doy un enlace:

http://www.winne.com/america/venezuela/reports/2005/cp/corpotur/index.php

domingo, octubre 08, 2006

Margarita la Capital de Jazz!!!!

Margarita será por tres días la capital del jazz

La isla de Margarita, por segundo año consecutivo, será el espacio para el despliegue del cartel internacional integrado por el violinista francés Jean-Luc Ponty; la agrupación de pop jazz Spyro Gyra y el baterista cubano Horacio «El negro» Hernández.

Las figuras más prominentes de jazz criollo invitadas al evento son María Rivas, Ofelia del Rosal, el vibrafonista Alfredo Naranjo, el número uno de los bateristas venezolanos: Andrés Briceño, y la Banda Caracas All Star Big Band dirigida por el maestro Jesús Ignacio Pérez Perazzo.

Los espacios externos del centro comercial Rattan Plaza en la isla serán acondicionados para albergar a la llamada Ciudadela del Jazz con tres tarimas, áreas para público en general, preferencial y VIP, servicios de comida, discos y un amplio espacio para caminar y disfrutar de esta gran feria del jazz con capacidad para 3 mil personas por noche.

El horario del festival será de 7:00 de la noche a 12:00 de la medianoche durante los tres días y, además de los grandes nombres mencionados, varias propuestas de la escena local margariteña se presentarán durante el evento.

El ente organizador de este espectáculo es la Fundación Festival Internacional de Música de Margarita (Funfemar) que dirige Oscar Mejías, y quién señaló que «con este evento buscamos consolidar un festival de jazz que responda a los estándares internacionales y que se convierta en una esperada y referencial cita anual. Al mismo tiempo, queremos reforzar y repotenciar a Margarita como destino turístico nacional e internacional».


Texto citado de: Globovision.com